Icono del sitio Concejo Rionegro

Presidente del Concejo de Rionegro apoyará el “SÍ” en la consulta del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás

-El concejal Mauricio Ríos se sumó al inicio oficial de la campaña por el “sí” en la votación.

-La consulta popular se votará de hoy en dos meses; el 9 de noviembre.

-Seguridad, salud, transporte y servicios públicos son algunos de los retos que se afrontarían conjuntamente.

Hoy inició de manera oficial la campaña por el “SÍ” en la votación de la consulta popular del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, programada para el próximo domingo 9 de noviembre, es decir, estamos a solo dos meses de los comicios.

Rionegro, La Ceja, El Carmen, La Unión, San Vicente Ferrer, Guarne, El Santuario y El Retiro son los 8 municipios convocados a votar la consulta popular. A estos se suma Marinilla que pediría la anexión una vez esté creado el esquema asociativo.

Por eso, hoy el presidente del Concejo de Rionegro (el municipio que sería núcleo del Área Metropolitana), Mauricio Ríos, ratificó que apoyará el “SÍ” en las votaciones del 9 de noviembre, pues la región del Altiplano hoy afronta retos comunes en seguridad, movilidad, servicios públicos, planeación, entre otros.

“Le apostamos al SÍ porque estamos convencidos de que este tipo de asociatividad nos dará las herramientas jurídicas, financieras, y administrativas necesarias para planear mejor nuestro territorio”, dijo el presidente del Concejo.

Mauricio Ríos recordó que hoy el Valle de San Nicolás crece a un ritmo cuatro veces superior al del Valle de Aburrá, haciendo necesario contar con herramientas conjuntas para planear el territorio y garantizar un desarrollo organizado.

El concejal recordó que Rionegro, a través del alcalde Jorge Rivas, ya renunció al derecho al veto en caso de crearse el esquema asociativo, es decir, se podrían tomar decisiones metropolitanas sin que el municipio núcleo esté de acuerdo, con el fin de garantizar una votación equilibrada y justa.

“Mi voto es por el SÍ al desarrollo, SÍ a la seguridad, SÍ a la movilidad, SÍ a la salud, SÍ a mejores servicios públicos”, enfatizó.

Salir de la versión móvil