Icono del sitio Concejo Rionegro

Problemáticas urgentes del Oriente antioqueño: prioridad del actual período de sesiones en el Concejo de Rionegro

El Concejo de Rionegro está abordando varias de las problemáticas más urgentes para el municipio y para todo el Oriente antioqueño, gracias a la agenda construida para este primer período de sesiones ordinarias del año, que actualmente se está desarrollando con normalidad e irá hasta el próximo 30 de abril.

El presidente de la corporación, Mauricio Ríos, celebró la visión impregnada en las sesiones de marzo, donde la prioridad es aportar a la resolución de las necesidades más apremiantes de la región. Por eso, se gestionó la presencia de funcionarios, no solo del Municipio, sino también del Departamento y la Nación, vinculando a los rionegreros y los habitantes del Oriente.

Entre las sesiones destacadas están el informe recibido por parte del director regional (e) del ICBF, con el fin de atender la difícil situación de las agentes educativas y de la primera infancia. Sesión en la cual se garantizó la firma del convenio con el operador que se firmó el pasado 5 de marzo. También, se destacan el informe de seguridad en el Oriente antioqueño por parte de la Secretaría de Seguridad de Antioquia; y las invitaciones de la Empresa de Vivienda Viva, la Secretaría de Salud del departamento, la Cámara de Comercio, la Clínica Somer, entre otras instituciones y dependencias de gran relevancia para la resolución de problemáticas del municipio y la región.

En este período también habrán sesiones dedicadas al alcance del Estudio de Movilidad de Rionegro, a la actualidad de la Universidad Católica de Oriente, al proyecto de la doble calzada entre la Clínica Somer y San Antonio de Pereira.

El presidente Mauricio Ríos destacó que: “Desde el Concejo Municipal de Rionegro siempre hemos promulgado ser un espacio participativo. Por ejemplo, estuvimos con la Secretaría de Gobierno de Antioquia,  secretarios de Gobierno y concejales de la región para dialogar sobre un tema tan importante como lo es la seguridad del Oriente antioqueño”.

La apuesta por un Concejo de puertas abiertas a la comunidad también incluye 5 sesiones descentralizadas en el corregimiento Casimiro García, la Institución Educativa Baltazar Salazar, la Casa Abrazando Familias, entre otras.

También se tendrá un espacio para la Mesa de Participación Red de Niños, Niñas y Adolescentes; el cabildo mayor y una sesión sobre víctimas del conflicto armado.

Salir de la versión móvil