En la sesión ordinaria de hoy, 10 de marzo del año 2025, estuvo como invitado Rodrigo Hernández; gerente de la Empresa de vivienda VIVA e hizo unos anuncios importantes para el municipio de Rionegro.
“Esta es una apuesta que estamos haciendo desde la presidencia del Concejo de Rionegro: traer importantes personalidades del orden departamental y nacional, como es el caso de hoy que contamos con la presencia del gerente de vivienda VIVA, un hombre que para mi concepto, es uno de los que más sabe en el tema de vivienda no solo en Antioquia sino en Colombia. Para la Corporación es un placer, tener este tipo de invitados como Rodrigo que nos trae tres grandes noticias para el bienestar de los rionegreros y orientales”, afirmó Mauricio Ríos, presidente del Concejo Municipal de Rionegro.
-
La Gobernación de Antioquia destinará un lote, ubicado en el sector Arrayanes, avaluado en 27.000 millones de pesos, que actualmente está escriturado al IDEA que pasaría a ser propiedad de VIVA, quien, en alianza con la Alcaldía de Rionegro, construirán más de 1.000 viviendas de interés social.
-
Se firmará un convenio interadministrativo de cofinanciación en el marco de la convocatoria Viva Mi Casa, para la ejecución de 230 mejoramientos de vivienda urbana y/o rural en el municipio de Rionegro por valor de $3.000.000.000 de los cuales $2.000.000.000 son por cofinanciación VIVA y $1.000.000.000 por parte del municipio de Rionegro.
-
Se realizan aportes para la finalización de los proyectos que están en ejecución en el municipio de Rionegro como: Valles y Cerros de la Fortuna, Jardines de Cimarronas, Senderos de Cimarronas.
“Usted presidente es un enamorado de las viviendas. Mauricio Ríos estuvo conmigo en la Secretaría de Hábitat, donde aprendimos tanto de viviendas, recuperamos la confianza y lo más importante: terminamos el proyecto de Villa Camila”, precisó el gerente de VIVA, Rodrigo Hernández, durante la sesión.
Finalmente, el exalcalde también hizo alusión a algunas soluciones de vivienda para los antioqueños, donde serán beneficiados los orientales, con el Plan Rescate, “25 proyectos han tenido que suspender sus actividades en el departamento de Antioquia, en vista de que no hay recursos del subsidio de Mi Casa Ya, hoy hemos queremos decirles que esos proyectos, si logramos ponernos de acuerdo con las alcaldías de los 125 municipios, pondríamos en articulación, 30 millones de pesos y de esa manera podemos sustituir parcialmente el beneficio que otorgaba el programa Mi Casa Ya”, concluyó, Rodrigo Hernández.